Entradas

¡A iniciar la revolución del aprendizaje!

Imagen
En esta conferencia TED, Sir Ken Robinson expone la necesidad de cambiar el modelo educativo. Plantea  un cambio radical, necesario, para pasar de las escuelas estandarizadas al aprendizaje personalizado y centrado en el alumnado, creando las condiciones para que pueda florecer el talento natural de los niños. Un recurso muy útil para el profesorado, para enfocarse en esta nueva mirada de aprendizaje.

PICTOTRADUCTOR: nos comunicamos con pictogramas

Imagen
Pictotraductor consiste en una aplicación online que se ha desarrollado con el objetivo de facilitar la comunicación con personas que tienen dificultades de expresión mediante el lenguaje oral y que se comunican más eficientemente mediante imágenes: traduce texto en pictogramas o imágenes de una forma sencilla. Para obtener una frase con pictogramas, es tan sencillo como escribir lo que se desea comunicar en el cuadro habilitado para dicho fin y a medida que se escribe, van apareciendo las imágenes asociadas a dichas palabras. Es un recurso excelente para trabajar con alumnado que presenta dificultades comunicativas como por ejemplo autismo , parálisis cerebral, mutismo, síndrome de Down, sordera, etc. A partir de estos dibujos los alumnos pueden expresar sus estados de ánimo, necesidades o hábitos, pero no solo eso, también pueden aprender. https://www.pictotraductor.com/

MINDFULNESS: El arte de vivir conscientemente

Imagen
E sta charla impartida por Andrés Martín trata sobre la Atención Plena, exponiendo las evidencias científicas que muestran los beneficios asociados a practicar la técnica de Mindfulness. En una sociedad tan cambiante, la educación debería dotar de un bagaje sólido que abarque un equilibrio entre los contenidos cognitivos establecidos en el currículo y los aspectos emocionales que generan el bienestar personal, favorecen la introspección, la toma de conciencia de las emociones y de sentimientos. Así pues, es un recurso idóneo para el profesorado, con el fin de que implante en sus aulas dicha técnica para ayudar a mejorar la atención del alumnado y a causa de, su rendimiento académico.

EDUCAWEB: orientación académica- técnicas de estudio

Imagen
En la siguiente página web se  ofrece orientación académica sobre técnicas de estudio como, por ejemplo, la preparación del estudio, la creación de un buen ambiente de trabajo, el diseño del plan de estudio, el estudio en grupo, la aplicación de las TIC en este ámbito o la gestión del tiempo, entre otros. Es un recurso muy útil  para que el alumnado se planifique, rinda mejor y por consiguiente, obtenga unos buenos resultados académicos.

PREVENIR PARA VIVIR: hábitos saludables

Imagen
Este recurso se trata de material educativo, dirigido al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y a sus familias,  para la prevención del consumo de drogas mediante la  promoción  de las capacidades afectivas, intelectuales y sociales. Ha sido creado por la  FAD y realizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, de la Junta de Andalucía. Tiene un gran carácter práctico ya que se basa en actividades de distintas naturalezas, que trabajan la autoestima, el autocontrol, actitudes favorables hacia la salud y otros hábitos.  Además, se basa en un modelo educativo en el que las actividades de prevención son compatibles con las actividades propias de las diversas áreas de conocimiento curriculares, adaptándose a la realidad de cada centro, a las necesidades del profesorado y a las características del alumnado.

DIVERSIMUNDO

Se trata de un programa, propuesto por la Junta de Andalucía, que tiene una estructura de videojuego y está destinado a los alumnos de diez a doce años, para que trabajen tanto en el aula como en su hogar. El objetivo principal es  dotar a los alumnos de herramientas que favorezcan la convivencia positiva a través de la comprensión de la diversidad. Consta de cinco escenarios diferentes, cada uno dedicado de forma específica a un tipo de diversidad: social, cultural, étnica, religiosa o sexual. http://www.juntadeandalucia.es/justiciaeinterior/diversimundo/

TICHING

Imagen
Este recurso, se trata de una red social educativa escolar llamada Tiching  que permite gestionar todo aquello relacionado con la educación desde un único sitio. El proyecto nació en el 2009 de mano de Tomás Casals y Nam Nguyen con el fin de hacer accesibles todos los contenidos digitales educativos que existen en Internet y difundirlos de forma personalizada.  La red está estructurada alrededor de 3 grandes ejes: Clase, Escuela y Mundo. De esta forma, docentes, estudiantes y familias tienen un espacio propio para la gestión de las clases, otro para estar al corriente de todo lo que ocurre en su centro educativo y un tercer espacio para compartir intereses.